REALISMO PEDAGÓGICO
La
educación realista es aquella que se basa en la formación humana en el dominio
del mundo exterior sobre el mundo interior, en la superioridad del conocimiento
de los fenómenos naturales y de los hechos sociales; existen diferentes orientaciones:
Humanista –social-didáctica-empirista y disciplinaria y también utilizaron el
método de la inducción que ahí está incluido la observación, evidencia,
análisis, síntesis y la comprobación; Basado en el entendimiento según el
estudio de la Teología natural, antropología y la cosmología.
CARACTERÍSTICAS:
- Una educación basada en la vida y contexto real.
- Deja la educación tradicional.
- Es una educación basada en experimentos reales.
- La educación basada en la demostración.
- Revela una educación significativa.
REPRESENTANTES
DEL REALISMO PEDAGÓGICO
WOLFGANG RATKE
(1571-1635)

Fue de los en primero en plantear las necesidades de enseñar; en arte de enseñar el aprendizaje se debe llevarse a cabo sin violencia y debe de haber una uniformidad en todas las cosas (edad, método de enseñanza libros etc.) la enseñanza debe ser valorada en términos de importancia, el tiempo que se dedica a cada asignatura tiene que ser el requerido evaluación semanal; no debe de haber una enseñanza de palabras sin el conocimiento de las que este represente, la enseñanza debe seguir el orden, investigación personal el experimento y el análisis; la enseñanza debe impartirse seguido el curso de la naturaleza, de lo fácil a lo difícil, de lo simple a lo complejo, de lo conocido a lo desconocido, el aprendizaje debe discurrir sin la violencia.
JUAN AMOS COMENIO
(1592-1670)
Filosofía: la realidad del todo lo que existe
es el único (Dios) las creencias.
Religión: su sentir religioso se deja ver con
frecuencia en sus obras que revelan las raíces de sentir cristiano.
Didáctica: el conocimiento se basa en
conocimientos de las cosas, a partir de la realidad de las cosas se conforman
en el saber.
Pedagogía: Comenio fundamenta sus teorías
educativas en la naturaleza humana y en su desarrollo según el instinto que
dios le ha impreso.
JOHN LOCKE (1632-1704)

FRANCISCO DE SALIGNAC
DE LA MOTTE- FENELON

VÍDEO
PARA MAYOR INFORMACIÓN VISITAR A
http://html.rincondelvago.com/realismo-pedagogico.html
Comentarios
Publicar un comentario